¿Cómo aumentar el valor de su inmueble con la ayuda de un arquitecto?

¿Tiene como proyecto vender su bien inmueble, pero antes desea aumentar su valor? El proceso es el mismo para aumentar el valor de alquiler de un bien. Desde la reforma completa hasta el pequeño retoque del mismo, existen diferentes fases de obra No obstante, aunque pueda aumentar el presupuesto de su proyecto de reforma, contratar a un arquitecto sigue siendo la mejor manera de valorar su inmueble.
Reformar habitaciones estratégicas

Para la reforma de su inmueble, algunas habitaciones son más estratégicas que otras. Por lo tanto, debe prestar un cuidado particular a las habitaciones conocidas como “técnicas”, es el caso de la cocina o del baño. Los materiales antiguos o la falta de modernidad pueden desanimar a los futuros compradores.

Ahora bien, se debe tomar en cuenta dos puntos esenciales en las obras de reforma: es necesario optimizar la iluminación de las habitaciones y modernizar la decoración favoreciendo también los tonos neutros. Será mucho más fácil para los futuros compradores o inquilinos proyectarse en su inmueble y aportar su estilo personal al mismo.
Mejorar la distribución de las habitaciones
Ya sea un proyecto de reforma de casa o de apartamento, la distribución de las habitaciones es esencial para mejorar el confort. A veces, derribar una pared puede ampliar considerablemente una habitación, darle mucha más profundidad e iluminarla. De la misma manera, intercambiar dos habitaciones permite organizar un lugar de vida mucho más adaptado a las necesidades de los residentes. Puede beneficiarse del servicio de un arquitecto especializado en el diseño de interiores y así sacar el mejor partido posible a su inmueble.
Ampliar la superficie habitable del inmueble

Además de la distribución de las habitaciones, es posible que tenga espacios desocupados en su inmueble Sin embargo, ampliar al máximo la superficie habitable hace que el valor del bien aumente de forma significativa. Efectivamente, ya que el precio de venta se calcula respecto al precio del metro cuadrado, crear un espacio de vida adicional aumentará el valor de su bien.
En España, es necesaria una licencia de construcción y una licencia de habitabilidad antes de realizar cualquier modificación.
En el caso de que su inmueble se encuentre en una comunidad de propietarios, necesita el permiso de todos ellos para llevar a cabo el proyecto de ampliación de vivienda. Además, es necesaria una licencia de obra mayor para cualquier obra de ampliación. Por otra parte, es importante estar al tanto de las normativas urbanísticas de su Comunidad. Para ello, puede acceder a la página web de su ayuntamiento donde encontrará toda esta información Una vez que conozca las normativas, debe entregarle a la Dirección de Obras Municipales toda la documentación para el proyecto. Habida cuenta de los diferentes requisitos legales y administrativos, contactar con un arquitecto resulta mucho más sencillo. El profesional será el que realizará los estudios de viabilidad, los planes de ampliación y el que conseguirá las licencias (pueden variar según la obra que quieran realizar) así como los permisos necesarios con el fin de facilitarle la gestión
En todo caso, confiar su proyecto a un arquitecto asegura el buen procedimiento de la obra y su éxito final. Es cierto que si tomamos como ejemplo la organización del ático, hasta 6 profesiones pueden intervenir en la obra: el albañil, el techador, el carpintero, el maderista, el fontanero o el electricista entre otros. El arquitecto supervisará la obra y coordinará las diferentes intervenciones. De esta forma se garantizará el respeto del presupuesto y de los plazos iniciales de la obra.

Un arquitecto o un arquitecto de interiores le será útil si su proyecto conlleva obras de elevación, asesoramiento o ayuda para lidiar con la estructura del inmueble. Será el arquitecto quien podrá sugerir algunas ideas sobre la función de una habitación. De acuerdo a las condiciones de su inmueble, será por ejemplo, mucho más interesante crear un cuarto adicional, un escritorio o incluso un cuarto de baño.
Recurrir a un arquitecto es lo que confiere un valor añadido a su inmueble, algo que marcará la diferencia a la hora de utilizarlo, alquilarlo o venderlo.
Encuentra a los arquitectos de su región en Encuentra tu Arquitecto.