ENCONTRAR UN ARQUITECTO

en menos de 3 minutos

Búsqueda avanzada

Entrevistamos a María Rosa Vicente de ASSISTANCE, PROJECTS & DESIGN

Entrevista a María Rosa Vicente de ASSISTANCE, PROJECTS & DESIGN SL - Las Rozas de Madrid

 

Hola María Rosa, ¿qué formación ha realizado para convertirse en arquitecta?

Grado en Arquitectura y Grado en Arquitectura Técnica.

 

¿Cuál ha sido su recorrido profesional para llegar a convertirse en arquitecta?

Comencé con las prácticas de arquitecto técnico en un estudio especializado en edificación residencial. Mientras estudiaba arquitectura superior compaginaba los estudios con el trabajo en una empresa de control de calidad donde revisábamos todos los estándares de calidad, tanto en obra como en proyecto. Posteriormente empezamos con nuestra empresa que ofrece una amplia gana de servicios relacionados con la arquitectura e ingeniería.

 

¿Por qué ha elegido este trabajo? ¿Qué es lo que le gusta de su trabajo?

Me permite compaginar trabajo de oficina más creativo y ver el resultado construido.

 

¿Cuáles son las dificultades que encuentra en este trabajo?

Los honorarios bajos contra los que es imposible competir para ofrecer un trabajo de calidad y las exigencias imposibles de algunos clientes.

 

En su opinión, ¿cuál es el rol principal de un arquitecto?

Supervisión y coordinación.

 

En su opinión, ¿qué cualidades o talentos se debe tener para desempeñar este trabajo?

Creatividad, constancia, buen gusto, visión espacial.

 

¿En qué consiste su trabajo?

La realización de proyectos de arquitectura desde ideas muy básicas, aplicar la normativa correspondiente para ver su viabilidad y finalmente dirigir la obra para que todo salga de acuerdo a proyecto.

 

¿Qué es lo que más le motiva de su trabajo?

Ver buenos resultados y tener un trato satisfactorio con el cliente.

 

¿Cuál es el proyecto que más le ha marcado a lo largo de su carrera?

Una vivienda unifamiliar realizada en Numancia de la Sagra, conseguí exactamente lo que el cliente deseaba, era algo innovador y arriesgado en colores y en la forma de construir pero a la vez muy eficiente y vanguardista.

 

¿Cuál es su ciudad favorita?

Salamanca

 

Si tuviera que construir una vivienda unifamiliar para usted, ¿cómo sería?

Lo más importante es que sea muy eficiente energéticamente y después haría un diseño pensando cada espacio adecuado a mi forma de vivir, esto marcaría los recorridos, las superficies… La luz natural sería un factor clave pero también la orientación de cada estancia.

 

¿Dónde encuentra la inspiración?

En Pinterest, revistas de arquitectura, en mis viajes, en la naturaleza…

 

¿Cómo definiría usted la relación entre un arquitecto y su cliente?

Se crean unos vínculos muy fuertes cuando el cliente confía plenamente en el arquitecto, lo valora como tal y se deja aconsejar. Últimamente con tantos foros la desconfianza está creciendo y no se valoran adecuadamente los conocimientos del arquitecto.

 

¿En qué está especializada dentro de la arquitectura?

En proyectos de edificación residencial ofreciendo servicios también de asistencia técnica en instalaciones y estructuras, tanto en fase de proyecto como en obra.

 

¿Su app de móvil preferida en este momento?

Instagram.

 

¿Un mensaje que quiera dejarle a sus futuros clientes?

Que confíen plenamente en un arquitecto tanto para una obra nueva como una reforma. Que sepan valorar los conocimientos de los profesionales y todo el esfuerzo que se dedica en un proyecto.

 

Gracias por esta entrevista María Rosa.

Descubre más proyectos del estudio aquí.

Entrevistamos a María Rosa Vicente de ASSISTANCE, PROJECTS & DESIGN
Entrevistamos a María Rosa Vicente de ASSISTANCE, PROJECTS & DESIGN
Entrevistamos a María Rosa Vicente de ASSISTANCE, PROJECTS & DESIGN

 

Descubre más proyectos del estudio aquí.

Artículos similares



¿Es usted arquitecto/a

y quiere aparecer en nuestra web?

¡CONTÁCTENOS!