ENCONTRAR UN ARQUITECTO

en menos de 3 minutos

Búsqueda avanzada

Reformar una casa ¿por dónde empezar?

Por fin se ha decidido a comprar ese bien inmobiliario y transformarlo en la casa de sus sueños. Sin embargo, el piso o la casa necesitan una reforma para adecuarlo a la reglamentación, conseguir un rendimiento energético óptimo o una distribución que se adapte a sus gustos y necesidades (ver renovar su casa usted mismo).
Pero, ¿cuáles son las etapas para llevar a cabo la reforma?
Es posible que desde la primera visita del bien ya conozca los puntos importantes que se necesitan para una rehabilitación, transformación o una pequeña mejora. Por eso, una vez que tenga una idea clara de su proyecto, puede pasar a la práctica siguiendo un orden lógico de las obras.


Demolición


Antes de hacer nada, es importante eliminar todo lo que estorbe en la casa e impida un correcto desarrollo de la reforma: muebles que ya no le hagan falta, acabados, puertas, ventanas, muros no estructurales, etc. Si la casa tiene varios niveles, es mejor comenzar por los pisos y terminar en la planta baja para facilitar la limpieza.


Obra gruesa


Una vez la casa esté vacía, es el momento de comenzar la reforma, empezando por los trabajos más importantes como solucionar problemas de humedad, rehabilitar la fachada o el tejado si es necesario, colocar los materiales eléctricos y de fontanería para su posterior instalación, etc.
Asimismo, puede aprovechar para cambiar la instalación de calefacción y optar por un sistema más eficaz, ecológico y ahorrativo. Además, el estado propone varias ayudas financieras a la reforma y rehabilitación, sobre todo para mejorar la eficiencia energética de su hogar y que podría contribuir a la disminución del precio final de la reforma.


Obras de aislamiento


Aunque esta fase pueda parecer de importancia secundaria, mejorar el aislamiento del hogar (ya sea por el interior, el exterior o por el tejado) puede suponer varias ventajas, sobre todo en lo que respecta a la estanqueidad del aire (saber sobre la reforma de una casa en zona con riesgo de inundación), el aislamiento acústico y una mayor sensación de confort. Sin duda, ¡es una inversión a largo plazo que merece la pena!


Suelos y paredes


Se trata de una fase bastante delicada, ya que será la base sobre la cual se colocarán los revestimientos (entarimado o embaldosado) y los muros y techos tienen que recubrirse de yeso o cemento. Con el fin de asegurar la durabilidad y la estética, cuente con profesionales de confianza.


Revestimientos, carpintería, pintura


Finalmente, es hora de empezar con los acabados de la casa y la carpintería, en caso de querer muebles hechos a medida. La elección de la pintura, los materiales y el nuevo mobiliario es también una etapa importante para que la casa tenga el estilo deseado. Para ahorrar en la reforma, puede pintar la casa usted mismo.


Aquí te mostramos más información sobre cómo reformar una casa antigua.


Para sus proyectos de reforma, cuente con un arquitecto. Encuentre al mejor profesional para su proyecto en Encuentra-tu-arquitecto.com
 

Artículos similares



¿Es usted arquitecto/a

y quiere aparecer en nuestra web?

¡CONTÁCTENOS!